Ir al contenido
¡Más cómodo, más fácil! Tramita tu crédito de Mueblería El Pasito en Línea con un solo clic ¡Aquí!
Tramita tu crédito de Mueblería El Pasito por WhatsApp.
¿Cómo hacer un presupuesto familiar? - Mueblería El Pasito

¿Cómo hacer un presupuesto familiar?

Presupuesto familiar suena a contabilidad, empresa y complejidad. Pero, se trata de una cuestión de orden, constancia y sentido común que no te llevará más de media hora al mes si sigues estos sencillos pasos.

Cuenta de resultados y balance: Tu registro Financiero

El primer paso es pensar en tus finanzas como si fueran la cuenta de resultados de una empresa: es decir, lo que ingresas y lo que gastas en un periodo de tiempo concreto. Esto es algo habitual a lo que estamos acostumbrados. Pero es menos frecuente afrontar tus finanzas fijándote en el balance de tu economía: es decir, fijándote en qué tienes (activos) y qué debes (pasivo).

Clasifica

Deja de pensar en tus ingresos y tus gastos como un totum revolutum y clasifícalos. Los ingresos pueden ser fijos (los recibirás seguro, salvo catástrofe) o variables (podrían fallar): distínguelos.

Para pensar en tus gastos, ordénalos en función de su “inevitabilidad”. Es decir:

Deudas es todo lo que hay que pagar sí o sí

Gastos inevitables son los que te ayudan a desarrollar tu vida con normalidad (agua, luz, fibra, móvil, imprevistos, transporte…)

El resto, son aquellos gastos en los que tenemos más margen de maniobra (ocio, ropa, viajes…)

Detalla, Mide y Analiza

Haz una tabla mensual en la que agrupes tus ingresos y gastos en esas grandes categorías. Ni muy detallada ni demasiado general. Adáptala a ti, al grado de control que quieras tener y al trabajo que estés dispuesto a asumir.

Aquí, el ejemplo para una familia urbana con dos hijos en la que entran dos sueldos:

A menudo, olvidamos otra parte importante de nuestro presupuesto: el balance de la familia, es decir qué tienes (activos) y qué debes (pasivos) en un momento determinado.

Es sencillo, basta con que una o dos veces al año, hagas otra tabla para controlar tu realidad patrimonial. O sea, tu riqueza (efectivo, depósitos, vehículos…) una vez descontadas tus deudas (hipoteca, préstamos, cuotas pendientes de la tarjeta…).

Este ejemplo te servirá:

Limita

Ya tienes todos tus gastos delante y toca hacer una aproximación de tu presupuesto mensual. También sabes mejor que nadie si vas ahogado o consigues ahorrar. Ponte límites de gasto en esas partidas prescindibles o que te llevan directo a los números rojos. Da igual que sean discos, ropa o pagar las rondas: establece un máximo razonable.

Cumple

El mejor consejo para que hagas tu presupuesto es que lo hagas con la intención de cumplirlo. Solo así podrás ganar dinero, ahorrar e invertir para vivir mejor.

Estás a solo un presupuesto de controlar tus finanzas… para que tus finanzas no te controlen a ti.

Artículo anterior 10 Ideas para decorar el Hogar con plantas

Deja un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos